Páginas


sábado, 12 de abril de 2025

。𖦹°‧ Configuración de un Router Inalámbrico .ᐟ Practica


Mi Experiencia: Configuración de un Router Inalámbrico

Objetivo de la Práctica

El propósito de esta actividad fue aprender a realizar el ponchado de un cable de red UTP y llevar a cabo la configuración básica de un router inalámbrico, con el fin de establecer una red doméstica funcional y segura. Esta práctica me permitió adquirir conocimientos fundamentales sobre la conexión de dispositivos a Internet y la importancia de proteger adecuadamente una red.


Parte 1: Ponchado del Cable UTP

Materiales utilizados:

  • Cable UTP categoría 5e
  • Conectores RJ-45 (2 piezas)
  • Crimpadora


Procedimiento:

1.- Corté el cable UTP a la longitud deseada.


2.- Retiré aproximadamente 2.5 cm del recubrimiento exterior para exponer los hilos internos.


3.- Organicé los hilos conforme al estándar T568B, siguiendo el siguiente orden de colores:

  • Blanco/Naranja
  • Naranja
  • Blanco/Verde
  • Azul
  • Blanco/Azul
  • Verde
  • Blanco/Marrón
  • Marrón


4.- Recorté los hilos para dejarlos rectos y del mismo tamaño.


5.- Inserté cuidadosamente los hilos en el conector RJ-45, asegurándome de que llegaran hasta el fondo.


6.- Finalmente, utilicé la crimpadora para fijar el conector correctamente al cable.


Parte 2: Configuración del Router

Actividades realizadas:

  1. Conectamos el router a la corriente eléctrica.
  2. Utilizamos el cable UTP previamente armado para conectar la computadora al router mediante el puerto LAN.
  3. Accedimos a la configuración del router a través del navegador, ingresando la dirección IP 192.168.0.1.
  4. Ingresamos con las credenciales predeterminadas (usuario: admin, contraseña: admin).
  5. Configuramos los siguientes parámetros:
  6. Cambio del nombre de la red (SSID) por uno personalizado.
  7. Asignación de una contraseña segura utilizando el protocolo de seguridad WPA2-PSK.
  8. Activación del filtrado de direcciones MAC para restringir el acceso a dispositivos autorizados.
  9. Como resultado, conseguimos establecer una red inalámbrica funcional, segura y personalizada.




Conclusión

Esta práctica me brindó una comprensión más profunda sobre el funcionamiento de las redes, desde su instalación física hasta su configuración lógica. Aprendí a elaborar un cable de red con mis propias manos y a configurar un router de manera segura, lo que me permitió visualizar la importancia de seguir cada paso con precisión para garantizar un correcto funcionamiento y prevenir futuras fallas. Sin duda, fue una experiencia enriquecedora que fortaleció mis conocimientos en redes y telecomunicaciones.


2 comentarios:

  1. "¡Muy útil tu explicación! Me ayudó mucho a entender mejor las funciones.

    ResponderBorrar
  2. "¡Qué maravilla descubrir datos tan interesantes! Cada información nueva es una puerta abierta al conocimiento."

    ResponderBorrar


Entradas populares