Páginas


domingo, 9 de marzo de 2025

𖦹 Redes informáticas ₊⊹

 Introducción a las Redes Informáticas:

Exploraremos los componentes físicos y lógicos de una red, así como las diferentes tecnologías de transmisión y topologías. También examinaremos las características clave de las redes y los modelos que rigen la comunicación entre dispositivos. Al finalizar, comprenderá los fundamentos de las redes informáticas y su importancia en el mundo actual.


Definición y Componentes de una Red 

Definición: 

Una red es un conjunto de equipos informáticos interconectados. Posee una parte física (hardware y medios de transmisión) y una lógica (software y datos transmitidos). 

Compartición de Recursos: 

Las redes permiten compartir recursos como unidades de almacenamiento, servidores de aplicaciones, impresoras y acceso a Internet, optimizando el uso de los mismos


Clasificación de las Redes

1.-Redes de Difusión (Broadcast):  Utilizan un único canal compartido por todas las computadoras. Los mensajes se envían a todas las computadoras de la red, requiriendo protocolos para evitar colisiones y determinar el destino del mensaje. 

2.-Redes Punto a Punto:  Establecen conexiones directas entre pares de computadoras. Los mensajes pueden pasar por nodos intermedios, utilizando algoritmos de encaminamiento (routing) para llegar a su destino. 


Redes Punto a Punto: Conmutación de Circuitos vs. Paquetes 

Conmutación de Circuitos: 

Establece un circuito dedicado entre dos puntos durante la conexión, similar a una llamada telefónica. Ofrece transmisión en tiempo real pero puede bloquear recursos y ser poco tolerante a fallos.

Conmutación de Paquetes: 

Divide el mensaje en paquetes que se envían independientemente por distintos caminos. Permite una comunicación interactiva y asignación de prioridades, pero requiere mayor complejidad en los equipos de conmutación



Clasificación de las Redes

Redes de Área Local (LAN):  Redes privadas restringidas a un área geográfica determinada, como un centro docente o empresa. Ofrecen alta rapidez y fiabilidad en la transmisión de datos. 

Redes Metropolitanas (MAN):  Similares a las LAN pero con mayor extensión geográfica, pudiendo ser públicas o privadas. Utilizan cables unidireccionales y métodos para el control de acceso al medio. 

Redes de Área Extensa (WAN):  Conectan computadoras y redes a escala nacional o internacional. Utilizan routers y gateways para la comunicación, con velocidades de transmisión más lentas y mayor tasa de errores.


Clasificación de las Redes por Topología 

1.- Topología Física: Distribución física del cableado y los elementos físicos, y su forma de interconexión. 

2.-  Topología Lógica: Forma de circulación y la regulación de la información. 

3.- Medios de Comunicación:  Cable (medio físico tradicional) o comunicaciones inalámbricas (radio, infrarrojos, microondas). 


Modelo de Referencia TCP/IP:



No hay comentarios.:

Publicar un comentario


Entradas populares