Redes informáticas
Las redes informáticas son la base de nuestra sociedad digital actual, conectando dispositivos para compartir información, recursos y acceso a la información. Esta exposición presenta los diferentes tipos de redes informáticas, sus características y protocolos fundamentales. Se enfatiza la importancia de entender cómo funcionan las redes para su implementación eficaz.
Tipos de Redes Informáticas:
1.- Red de Igual a Igual (Peer-to-Peer - P2P):
En una red P2P, todas las computadoras tienen el mismo nivel
de jerarquía y pueden actuar tanto como clientes como
servidores, compartiendo recursos sin depender de un
servidor central.
Características:
- No existe un servidor dedicado.
- Cada dispositivo administra sus propios recursos y permisos.
- Común en redes pequeñas, como en hogares, oficinas pequeñas o entornos de juegos en línea. Ejemplos: Compartición de archivos con BitTorrent, redes locales de oficina sin servidores.
2.- Red Cliente/Servido:
Este tipo de red se
basa en una
arquitectura donde un
servidor central
administra los recursos
y los clientes
(dispositivos
conectados) solicitan
servicios al servidor.
Características:
- Un servidor centralizado gestiona y almacena los datos de la red.
- Los clientes acceden a los recursos según los permisos establecidos.
- Común en empresas, universidades, bancos y organizaciones grandes. Ejemplo: Redes corporativas, servidores de correo, almacenamiento en la nube (Google Drive, OneDrive)
Los protocolos de red son conjuntos de reglas y estándares
que permiten la comunicación entre dispositivos dentro de
una red. Actúan como un idioma común que los dispositivos
utilizan para enviar, recibir e interpretar datos de manera
eficiente y segura.
- Comunicarse entre sí sin importar el fabricante o el sistema operativo.
- Garantizar que los datos lleguen correctamente al destino.
- Establecer conexiones seguras y confiables entre dispositivos.
- Administrar la velocidad y la calidad de las transmisiones de datos.
1.- Protocolo IP (Internet Protocol)
Función:
Se encarga de la identificación y
dirección de dispositivos dentro de una
red, asegurando que los datos lleguen al
destino correcto.
Características:
- Cada dispositivo tiene una dirección IP única para ser identificado.
- Permite la fragmentación de datos en paquetes para su envío.
- Usa versiones como IPv4 (32 bits) e IPv6 (128 bits).
2.- Protocolo TCP (Transmission Control Protocol):
Función:
Garantiza que la comunicación sea
segura y sin errores, asegurando que los
datos lleguen completos y en el orden
correcto.
Características:
- Divide los datos en paquetes pequeños antes de enviarlos.
- Confirma la entrega correcta de cada paquete.
- Si un paquete se pierde, TCP lo reenvía automáticamente.
Protocolos de Red
1.- Protocolo UDP (User Datagram Protocol):
Función:
Envía datos de manera rápida pero sin
verificar que lleguen correctamente.
Características:
- No garantiza la entrega de los paquetes.
- Más rápido que TCP, pero menos confiable.
- Se usa cuando la velocidad es más importante que la precisión.
2.- Protocolo HTTP (Hypertext Transfer Protocol):
Función:
Permite la transferencia de información
entre navegadores y servidores web. Es
la base de la World Wide Web.
Características:
- Se usa para cargar páginas web.
- No cifra los datos (por eso existe HTTPS).
- Usa métodos como GET (solicitar datos) y POST (enviar datos).
3.- Protocolo FTP (File Transfer Protocol):
Función:
Facilita la transferencia de archivos entre
computadoras en una red.
Características:
- Permite subir y descargar archivos desde servidores.
- Puede requerir autenticación con usuario y contraseña.
- Utilizado en sitios web para gestionar archivos en servidores.
¿Para qué sirven?
Son los dispositivos físicos que permiten
la conexión, comunicación y
transferencia de datos en una red.
Cada uno cumple una función
específica para garantizar que los
dispositivos puedan enviar, recibir y
procesar información de manera
eficiente.
Componentes
¿Qué son?
- Son computadoras especializadas en gestionar y proporcionar servicios, datos y recursos a otros dispositivos dentro de la red.
- Tipos de Servidores: Servidor de Archivos → Almacena y administra documentos y datos.
- Servidor Web → Aloja sitios web y gestiona solicitudes de los navegadores.
- Servidor de Correo → Maneja el envío y recepción de correos electrónicos.
- Servidor de Base de Datos → Almacena y organiza grandes volúmenes de información.
1.- Computadoras Clientes:
¿Qué son? Son los dispositivos que se conectan al
servidor para solicitar y utilizar los
recursos que este ofrece.
Características:
- Pueden ser computadoras de escritorio, laptops, tablets o smartphones.
- Dependen del servidor para acceder a información y servicios.
- Pueden comunicarse con otros clientes dentro de la red.
2.- Cableado:
¿Qué es?
Es el conjunto de cables físicos utilizados para la
transmisión de datos dentro de una red cableada.
Tipos de Cableado:
- Cable de Par Trenzado (UTP, STP) → Más común en redes LAN. Barato y fácil de instalar.
- Cable Coaxial → Se usa en conexiones de TV por cable e Internet. Resistente a interferencias.
- Fibra Óptica → Alta velocidad y larga distancia. Utiliza pulsos de luz en lugar de señales eléctricas.
3.- Dispositivos de Interconexión
¿Qué son?
Son los equipos encargados de facilitar la
comunicación entre dispositivos en una red.
Principales Dispositivos:
Conclusión:
Las redes de computadoras son esenciales en la
comunicación y el intercambio de información en
la actualidad. Gracias a su infraestructura y
protocolos, permiten la conexión eficiente entre
dispositivos, optimizando el acceso a datos y
servicios.
A medida que la tecnología avanza, las redes
seguirán evolucionando, impulsando la
conectividad global y facilitando el desarrollo en
múltiples ámbitos, desde el hogar hasta grandes
empresas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario