Páginas


viernes, 11 de abril de 2025

⌗ Configuración de Acceso WLAN !! Expo Equipo 4

Configuración de Seguridad y Protección de Dispositivos

                                                              



Hoy en día estamos rodeados de tecnología: utilizamos computadoras, tabletas y teléfonos móviles de forma constante. Por ello, es fundamental asegurar que estos dispositivos estén protegidos frente a amenazas y accesos no autorizados. A continuación, se presentan los puntos clave para mantener una configuración segura y proteger tu información personal.




Pasos para proteger tus dispositivos

1. Usa contraseñas seguras

  • Crea contraseñas que combinen letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos.

  • Evita utilizar datos personales como fechas de nacimiento o palabras comunes.

  • Habilita la autenticación en dos pasos (2FA) siempre que sea posible.

2. Mantén el sistema y las aplicaciones actualizadas

  • Las actualizaciones corrigen errores y vulnerabilidades que podrían ser aprovechadas por virus o ciberdelincuentes.

  • Activa las actualizaciones automáticas si tu dispositivo lo permite.

3. Instala un antivirus confiable

  • Asegúrate de utilizar un software antivirus actualizado y de buena reputación.

  • Realiza análisis frecuentes de tus archivos.

  • Evita descargar programas desde sitios web desconocidos o no verificados.

4. Configura el bloqueo automático del dispositivo

  • Utiliza métodos de seguridad como huella digital, PIN o reconocimiento facial.

  • Configura el bloqueo automático tras un breve periodo de inactividad.

5. Activa funciones de rastreo

  • Para dispositivos móviles y laptops, activa funciones como “Encontrar mi dispositivo”.

  • En caso de pérdida o robo, estas herramientas permiten localizar el equipo y borrar los datos de forma remota.

6. Evita el uso de redes Wi-Fi públicas inseguras

  • No realices compras ni ingreses contraseñas cuando estés conectado a redes abiertas.

  • En caso necesario, utiliza una VPN (Red Privada Virtual) para proteger tu información.

7. Revisa los permisos de las aplicaciones

  • Algunas aplicaciones solicitan acceso a la cámara, el micrófono o los contactos sin necesidad real.

  • Verifica y ajusta estos permisos desde la configuración del sistema operativo.

8. Cifra tus datos (opcional)

  • Muchos sistemas operativos permiten cifrar la información del dispositivo.

  • Esto garantiza que, incluso si el equipo es robado, no se pueda acceder a los datos sin la clave correspondiente.




Conclusión

La seguridad digital comienza por las acciones que tomamos en cada uno de nuestros dispositivos. Con ajustes simples y buenos hábitos, es posible proteger la información personal y navegar con tranquilidad. No se trata de tener miedo, sino de estar informados y actuar con responsabilidad.
Recuerda: prevenir es siempre mejor que lamentar. Cuida tu entorno digital con el mismo compromiso con el que cuidas el mundo real.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario


Entradas populares