Infraestructura de Redes LAN Inalámbricas (WLAN)
Introducción
En la actualidad, la conectividad inalámbrica se ha convertido en un elemento esencial de la vida cotidiana, ya sea en el hogar, en instituciones educativas o en entornos empresariales. Las redes LAN inalámbricas (WLAN) permiten la comunicación entre dispositivos sin necesidad de cables, proporcionando movilidad, flexibilidad y comodidad. En estas notas se explica, de manera clara y concisa, qué es una WLAN, cuáles son sus componentes, ventajas, medidas de seguridad y otros aspectos fundamentales.
¿Qué es una WLAN?
Una WLAN (Wireless Local Area Network) es una red de área local que permite la conexión de dispositivos sin cables, mediante el uso de señales de radiofrecuencia.
Componentes Principales de una WLAN
-
Punto de acceso (Access Point - AP):Dispositivo que conecta los equipos inalámbricos a una red cableada. Emite y recibe señales de radio para permitir la conexión.
-
Adaptadores inalámbricos (Wi-Fi adapters):Se encuentran integrados en laptops, teléfonos inteligentes y otros dispositivos, permitiendo su conexión a la WLAN.
-
Router inalámbrico:Dispositivo que combina funciones de punto de acceso, enrutador y, en algunos casos, firewall. Asigna direcciones IP y gestiona el tráfico de red.
-
Antenas:Se utilizan para mejorar la cobertura y calidad de la señal inalámbrica.
-
Controladores de red (en entornos empresariales):Permiten administrar múltiples puntos de acceso de forma centralizada para optimizar el rendimiento de la red.
Estándares Wi-Fi (IEEE 802.11)
-
802.11a: Opera a 5 GHz, con alta velocidad pero menor alcance.
-
802.11b/g: Opera a 2.4 GHz, con menor velocidad pero mayor alcance.
-
802.11n/ac/ax: Versiones modernas que ofrecen mejoras en velocidad, alcance y eficiencia de la señal.
Topologías de Red Inalámbrica
-
Infraestructura:Todos los dispositivos se conectan a través de un punto de acceso. Es la opción más estable y adecuada para redes permanentes.
-
Ad-hoc (punto a punto):Los dispositivos se conectan directamente entre sí, sin necesidad de un punto de acceso. Es útil en redes temporales o de pequeña escala.
Seguridad en WLAN
Tipos de cifrado:
-
WEP: Obsoleto y fácilmente vulnerable.
-
WPA / WPA2 / WPA3: Protocolos modernos, siendo WPA3 el más seguro actualmente.
Buenas prácticas de seguridad:
-
Cambiar la contraseña predeterminada del router.
-
Activar el filtrado de direcciones MAC.
-
Ocultar el SSID (nombre de la red) para mayor privacidad.
Ventajas de una WLAN
-
Movilidad y flexibilidad para los usuarios.
-
Reducción de costos por la eliminación del cableado.
-
Facilidad para expandir la red según las necesidades.
Desventajas
-
Menor velocidad en comparación con redes LAN cableadas.
-
Mayor susceptibilidad a interferencias y amenazas de seguridad.
Conclusión
Las redes LAN inalámbricas representan una solución moderna, práctica y adaptable para facilitar la conectividad sin cables. Su implementación en hogares, escuelas y empresas ha transformado la forma en que nos comunicamos y accedemos a la información. No obstante, es fundamental implementar medidas de seguridad adecuadas para garantizar un uso eficiente y protegido. En resumen, las WLAN no solo nos conectan a internet, sino que son un pilar fundamental en la evolución tecnológica y la comunicación global.
Muy bien 👍 👏
ResponderBorrarmuy bien esta y bien echo
ResponderBorrar