Páginas


lunes, 26 de mayo de 2025

✿ Práctica 4 Packet tracer, Creación de dos subredes diferentes ⭑

 Práctica 4


En esta práctica de red con Packet Tracer, se explora cómo establecer conectividad entre dos subredes diferentes usando un router Cisco 1841. Las subredes configuradas son 172.16.0.0/16 y 10.0.0.0/8, dos segmentos de red comunes en entornos corporativos.

 Objetivo principal:

Permitir la comunicación entre dos computadoras ubicadas en redes distintas, demostrando cómo un router puede actuar como intermediario entre ambas.


 ¿Qué se hace paso a paso?

 Asignación de direcciones IP y máscaras:
Se definen direcciones IP como 172.16.0.1 y 10.0.0.1, configurando cada computadora y el router con su IP y máscara correspondiente.

 Configuración de interfaces en el router:
Mediante comandos de Cisco, se asignan direcciones IP a las interfaces y se activan con no shutdown, asegurando que el tráfico pueda circular correctamente.

 Verificación de la conectividad:
Se emplea el comando ping para comprobar que los paquetes se envían y reciben correctamente entre ambas computadoras, confirmando que la red está bien configurada.

 Ajuste del gateway en cada equipo:
Se configura la puerta de enlace predeterminada para que los paquetes sepan a dónde dirigirse al salir de su subred. Un gateway mal asignado puede provocar errores de comunicación.


 Conceptos importantes aprendidos:

  • Segmentación de redes usando subredes con diferentes rangos IP.

  • Configuración de routers Cisco como dispositivos clave para interconectar redes.

  • Diagnóstico de conectividad usando herramientas básicas como ping.

  • Importancia del gateway como enlace entre redes internas y externas.


 Resultado final:

Al concluir la práctica, se logra una comunicación bidireccional entre las computadoras de ambas subredes, comprobando que los paquetes viajan sin pérdida. Esto valida que la configuración de red y router ha sido exitosa.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario


Entradas populares