Páginas


lunes, 24 de marzo de 2025

☁︎ Estándares de redes inalámbricas ! Expo Equipo 1

 Estándares de redes inalámbricas

Los estándares de IEEE y de la industria de las telecomunicaciones sobre las comunicaciones inalámbricas de datos abarcan la capas física y de Enlace de datos. Los cuatro estándares comunes de comunicación de datos que se aplican a los medios inalámbricos son:


  1. El estándar IEEE 802.11a es un protocolo de redes inalámbricas que opera en la banda de 5 GHz. También se le conoce como Wi-Fi 2. 

          Características 
  • Permite velocidades de hasta 54 Mbps
  • Utiliza un esquema de modulación de múltiples portadoras (OFDM)
  • Es menos saturado que otras normas porque opera en la banda de 5 GHz
  • No es compatible con las normas 802.11b y 802.11g


       2. El estándar IEEE 802.11b es una tecnología inalámbrica que permite una transmisión de hasta 11 Mbps en la banda de 2,4 GHz. Se le conoce también como Wi-Fi o 802.11 High Rate. 

         Características
  • Es una extensión de la norma IEEE 802.11 
  • Utiliza el mismo método de acceso que el estándar original CSMA/CA 
  • Su bajo costo y alto rendimiento lo hicieron popular a principios de la década de 2000 
  • Hoy en día se considera un protocolo heredado 



3. IEEE 802.11g es un estándar de modulación para redes locales inalámbricas (LAN) que opera en la banda de frecuencia de 2.4 GHz. Se introdujo en 2003 y es también conocido como Wi-Fi 3. 

          Características 
  • Permite velocidades de hasta 54 Mbit/s
  • Utiliza el esquema de transmisión CSMA/CA
  • Es compatible con el estándar anterior 802.11b
  • Utiliza la modulación OFDM multi-portadora




4. IEEE 802.11n es un estándar de redes inalámbricas que mejora la velocidad, la fiabilidad y el alcance de las transmisiones inalámbricas. También se le conoce como Wi-Fi 4. 

Características 
  • Utiliza múltiples antenas para aumentar las tasas de datos
  • Soporta la utilización de múltiples canales
  • Soporta la banda dual de 2.4 GHz y 5 GHz
  • Tiene una tasa de datos máxima de 600 Mbps
  • Utiliza la tecnología MIMO (multiple input, multiple output)
  • Utiliza un canal de radiofrecuencia más amplio
  • Aumenta el ancho de canal de 20 a 40 MHz




Tabla comparativa




 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario


Entradas populares