Páginas


lunes, 24 de marzo de 2025

☁︎ Estándares de redes inalámbricas ! Expo Equipo 1

 Estándares de redes inalámbricas

Los estándares de IEEE y de la industria de las telecomunicaciones sobre las comunicaciones inalámbricas de datos abarcan la capas física y de Enlace de datos. Los cuatro estándares comunes de comunicación de datos que se aplican a los medios inalámbricos son:


  1. El estándar IEEE 802.11a es un protocolo de redes inalámbricas que opera en la banda de 5 GHz. También se le conoce como Wi-Fi 2. 

          Características 
  • Permite velocidades de hasta 54 Mbps
  • Utiliza un esquema de modulación de múltiples portadoras (OFDM)
  • Es menos saturado que otras normas porque opera en la banda de 5 GHz
  • No es compatible con las normas 802.11b y 802.11g


       2. El estándar IEEE 802.11b es una tecnología inalámbrica que permite una transmisión de hasta 11 Mbps en la banda de 2,4 GHz. Se le conoce también como Wi-Fi o 802.11 High Rate. 

         Características
  • Es una extensión de la norma IEEE 802.11 
  • Utiliza el mismo método de acceso que el estándar original CSMA/CA 
  • Su bajo costo y alto rendimiento lo hicieron popular a principios de la década de 2000 
  • Hoy en día se considera un protocolo heredado 



3. IEEE 802.11g es un estándar de modulación para redes locales inalámbricas (LAN) que opera en la banda de frecuencia de 2.4 GHz. Se introdujo en 2003 y es también conocido como Wi-Fi 3. 

          Características 
  • Permite velocidades de hasta 54 Mbit/s
  • Utiliza el esquema de transmisión CSMA/CA
  • Es compatible con el estándar anterior 802.11b
  • Utiliza la modulación OFDM multi-portadora




4. IEEE 802.11n es un estándar de redes inalámbricas que mejora la velocidad, la fiabilidad y el alcance de las transmisiones inalámbricas. También se le conoce como Wi-Fi 4. 

Características 
  • Utiliza múltiples antenas para aumentar las tasas de datos
  • Soporta la utilización de múltiples canales
  • Soporta la banda dual de 2.4 GHz y 5 GHz
  • Tiene una tasa de datos máxima de 600 Mbps
  • Utiliza la tecnología MIMO (multiple input, multiple output)
  • Utiliza un canal de radiofrecuencia más amplio
  • Aumenta el ancho de canal de 20 a 40 MHz




Tabla comparativa




 

martes, 18 de marzo de 2025

ᯤ Debate: Redes alámbricas o inalámbricas ??

 

Resumen del Debate: Redes Alámbricas vs. Redes Inalámbricas

Holaa, hoy se realizo un debate acerca del uso de las redes alámbricas e inalámbricas donde se hicieron equipos para cada tema, el mío fue redes inalámbricas. 

Imagen del debate

En el debate se analizaron las ventajas y desventajas de las redes alámbricas e inalámbricas, enfocándose en su impacto en la comunicación, estabilidad, seguridad y accesibilidad.

Puntos a favor de las redes inalámbricas:

  1. Accesibilidad y cobertura: Permiten conectar zonas rurales y remotas sin necesidad de grandes infraestructuras físicas.
  2. Adaptabilidad y evolución: Tecnologías como Li-Fi y las redes satelitales han demostrado ser opciones innovadoras para mejorar la calidad de la conexión sin cables.
  3. Menor impacto ambiental: No requieren la instalación de kilómetros de cableado, evitando daños en ecosistemas.
  4. Tendencia tecnológica: Los dispositivos modernos han eliminado conexiones cableadas en favor de soluciones inalámbricas.
  5. Rapidez en mantenimiento: Las fallas pueden solucionarse más rápido sin necesidad de reemplazar infraestructura física.


Puntos a favor de las redes alámbricas:

  1. Mayor estabilidad y seguridad: Son menos vulnerables a interferencias y ataques, ideales para empresas y sectores que manejan información sensible.
  2. Velocidades más constantes: No dependen de factores externos como el clima o la saturación de la red.
  3. Menor latencia: Es fundamental en entornos donde cada milisegundo cuenta, como en servidores o videojuegos competitivos.
  4. Complemento esencial para las redes inalámbricas: Aunque las redes inalámbricas han avanzado, muchas dependen de infraestructura alámbrica para funcionar correctamente.

Conclusión:

Ambas redes son necesarias y su elección depende del contexto y del usuario. Las redes alámbricas siguen siendo fundamentales para garantizar estabilidad en entornos críticos, mientras que las redes inalámbricas continúan evolucionando para ofrecer mayor accesibilidad y comodidad. En lugar de competir, ambas tecnologías pueden complementarse para optimizar la conectividad en diferentes escenarios.


Evidencias del debate: 





lunes, 17 de marzo de 2025

۶ৎ Maqueta de los Tipos de Cableado para Redes Informáticas ִ ࣪𖤐

 Tipos de Cableado para Redes Informáticas


Holii, el día de hoy realice una maqueta(exposición) de los distintos tipos de cableados y les diré el paso a paso de estee:

Primero busque mis materiales, los cuales fueron:

- Un papel cascaron de 1/4

- Marcadores

- Un cable de cada tipo, UTP, Coaxial, de teléfono y de fibra óptica

- Y cada uno de los conectores   

luego escribí el titulo del tema en el papel cascaron 


 después pele los cables y los pegue en el papel cascaron 


 ahora escribimos la información de cada uno de los cables y sus conectores 



y listoo ★





 

ᯓ¿Cómo hacer una conexión FTP? ๋࣭⭑

 ¿Cómo hacer una conexión FTP?


A continuación les compartiré los pasos para poder hacer una conexión FTP en dos computadoras:

                                                                   

1.- Abre tu navegador de preferencia

2.- Busca "Feem" en el navegador

3.- Da click al primer enlace 

4.- En la parte superior de la pagina busca la sección "Download" y da click

5.- Selecciona la versión que sea compatible con tu sistema operativo  

6.- Da click al cambio de idioma 

7.- Presiona en donde dice "descargar" y espera a que se descargue

8.- Da click en el descargador 

9.- Presiona donde dice "Abrir" y espera

10.- Presiona en el icono de redes (Wi-Fi) 

11.- Te aparecerán los dispositivos disponibles, busca con el que quieres comunicarte 

12.- Envía un mensaje, también puedes enviar archivos en el símbolo 🔗

13.- listoo ★                                    


de igual forma, les dejo un video tutorial donde podrán ver como se realizan cada uno de los pasos, espero sea claro y comprensible para todoos 𖹭



miércoles, 12 de marzo de 2025

✰ Redes informáticas .ᐟ.ᐟ

 Redes informáticas

Las redes informáticas son la base de nuestra sociedad digital actual, conectando dispositivos para compartir información, recursos y acceso a la información. Esta exposición presenta los diferentes tipos de redes informáticas, sus características y protocolos fundamentales. Se enfatiza la importancia de entender cómo funcionan las redes para su implementación eficaz. 


Tipos de Redes Informáticas:

1.- Red de Igual a Igual (Peer-to-Peer - P2P):

En una red P2P, todas las computadoras tienen el mismo nivel de jerarquía y pueden actuar tanto como clientes como servidores, compartiendo recursos sin depender de un servidor central. 

Características: 
  • No existe un servidor dedicado. 
  • Cada dispositivo administra sus propios recursos y permisos. 
  • Común en redes pequeñas, como en hogares, oficinas pequeñas o entornos de juegos en línea. Ejemplos: Compartición de archivos con BitTorrent, redes locales de oficina sin servidores.  


 2.- Red Cliente/Servido:

Este tipo de red se basa en una arquitectura donde un servidor central administra los recursos y los clientes (dispositivos conectados) solicitan servicios al servidor.

Características:
  • Un servidor centralizado gestiona y almacena los datos de la red. 
  • Los clientes acceden a los recursos según los permisos establecidos. 
  • Común en empresas, universidades, bancos y organizaciones grandes. Ejemplo: Redes corporativas, servidores de correo, almacenamiento en la nube (Google Drive, OneDrive) 



¿Qué son los protocolos de red? 

Los protocolos de red son conjuntos de reglas y estándares que permiten la comunicación entre dispositivos dentro de una red. Actúan como un idioma común que los dispositivos utilizan para enviar, recibir e interpretar datos de manera eficiente y segura. 

  •   Comunicarse entre sí sin importar el fabricante o el sistema operativo. 
  •   Garantizar que los datos lleguen correctamente al destino. 
  •   Establecer conexiones seguras y confiables entre dispositivos. 
  •   Administrar la velocidad y la calidad de las transmisiones de datos. 

1.- Protocolo IP (Internet Protocol)

Función: Se encarga de la identificación y dirección de dispositivos dentro de una red, asegurando que los datos lleguen al destino correcto. 

Características: 

  • Cada dispositivo tiene una dirección IP única para ser identificado. 
  • Permite la fragmentación de datos en paquetes para su envío. 
  • Usa versiones como IPv4 (32 bits) e IPv6 (128 bits).  

2.- Protocolo TCP (Transmission Control Protocol):


Función: Garantiza que la comunicación sea segura y sin errores, asegurando que los datos lleguen completos y en el orden correcto.

Características:

  • Divide los datos en paquetes pequeños antes de enviarlos. 
  • Confirma la entrega correcta de cada paquete. 
  • Si un paquete se pierde, TCP lo reenvía automáticamente. 

Protocolos de Red

1.- Protocolo UDP (User Datagram Protocol):

Función: Envía datos de manera rápida pero sin verificar que lleguen correctamente. 

Características: 

  • No garantiza la entrega de los paquetes. 
  • Más rápido que TCP, pero menos confiable. 
  • Se usa cuando la velocidad es más importante que la precisión. 


2.- Protocolo HTTP (Hypertext Transfer Protocol):


Función: Permite la transferencia de información entre navegadores y servidores web. Es la base de la World Wide Web. 

Características: 

  • Se usa para cargar páginas web. 
  • No cifra los datos (por eso existe HTTPS). 
  • Usa métodos como GET (solicitar datos) y POST (enviar datos). 


3.- Protocolo FTP (File Transfer Protocol):


Función: Facilita la transferencia de archivos entre computadoras en una red. 

Características: 

  • Permite subir y descargar archivos desde servidores. 
  • Puede requerir autenticación con usuario y contraseña. 
  • Utilizado en sitios web para gestionar archivos en servidores. 


 Componentes de Hardware de la Red


¿Para qué sirven? 

Son los dispositivos físicos que permiten la conexión, comunicación y transferencia de datos en una red. Cada uno cumple una función específica para garantizar que los dispositivos puedan enviar, recibir y procesar información de manera eficiente. 


Componentes

¿Qué son? 
  • Son computadoras especializadas en gestionar y proporcionar servicios, datos y recursos a otros dispositivos dentro de la red. 
  • Tipos de Servidores: Servidor de Archivos → Almacena y administra documentos y datos. 
  • Servidor Web → Aloja sitios web y gestiona solicitudes de los navegadores. 
  • Servidor de Correo → Maneja el envío y recepción de correos electrónicos. 
  • Servidor de Base de Datos → Almacena y organiza grandes volúmenes de información. 

1.- Computadoras Clientes:

¿Qué son? Son los dispositivos que se conectan al servidor para solicitar y utilizar los recursos que este ofrece. 


Características: 

  • Pueden ser computadoras de escritorio, laptops, tablets o smartphones. 
  • Dependen del servidor para acceder a información y servicios. 
  • Pueden comunicarse con otros clientes dentro de la red. 

 2.- Cableado:

¿Qué es? Es el conjunto de cables físicos utilizados para la transmisión de datos dentro de una red cableada. 


Tipos de Cableado: 

  • Cable de Par Trenzado (UTP, STP) → Más común en redes LAN. Barato y fácil de instalar. 
  • Cable Coaxial → Se usa en conexiones de TV por cable e Internet. Resistente a interferencias. 
  • Fibra Óptica → Alta velocidad y larga distancia. Utiliza pulsos de luz en lugar de señales eléctricas. 

3.- Dispositivos de Interconexión

¿Qué son? Son los equipos encargados de facilitar la comunicación entre dispositivos en una red. 

Principales Dispositivos: 

  • Router → Dirige el tráfico entre diferentes redes, permitiendo la conexión a Internet. 
  • Switch → Conecta dispositivos en una red local y mejora la eficiencia del tráfico de datos. 
  • Hub → Reenvía datos a todos los dispositivos conectados, aunque ya casi no se usa debido a su ineficiencia.  

                                                               

                                                 Conclusión:

Las redes de computadoras son esenciales en la comunicación y el intercambio de información en la actualidad. Gracias a su infraestructura y protocolos, permiten la conexión eficiente entre dispositivos, optimizando el acceso a datos y servicios. 

A medida que la tecnología avanza, las redes seguirán evolucionando, impulsando la conectividad global y facilitando el desarrollo en múltiples ámbitos, desde el hogar hasta grandes empresas.

domingo, 9 de marzo de 2025

𖦹 Redes informáticas ₊⊹

 Introducción a las Redes Informáticas:

Exploraremos los componentes físicos y lógicos de una red, así como las diferentes tecnologías de transmisión y topologías. También examinaremos las características clave de las redes y los modelos que rigen la comunicación entre dispositivos. Al finalizar, comprenderá los fundamentos de las redes informáticas y su importancia en el mundo actual.


Definición y Componentes de una Red 

Definición: 

Una red es un conjunto de equipos informáticos interconectados. Posee una parte física (hardware y medios de transmisión) y una lógica (software y datos transmitidos). 

Compartición de Recursos: 

Las redes permiten compartir recursos como unidades de almacenamiento, servidores de aplicaciones, impresoras y acceso a Internet, optimizando el uso de los mismos


Clasificación de las Redes

1.-Redes de Difusión (Broadcast):  Utilizan un único canal compartido por todas las computadoras. Los mensajes se envían a todas las computadoras de la red, requiriendo protocolos para evitar colisiones y determinar el destino del mensaje. 

2.-Redes Punto a Punto:  Establecen conexiones directas entre pares de computadoras. Los mensajes pueden pasar por nodos intermedios, utilizando algoritmos de encaminamiento (routing) para llegar a su destino. 


Redes Punto a Punto: Conmutación de Circuitos vs. Paquetes 

Conmutación de Circuitos: 

Establece un circuito dedicado entre dos puntos durante la conexión, similar a una llamada telefónica. Ofrece transmisión en tiempo real pero puede bloquear recursos y ser poco tolerante a fallos.

Conmutación de Paquetes: 

Divide el mensaje en paquetes que se envían independientemente por distintos caminos. Permite una comunicación interactiva y asignación de prioridades, pero requiere mayor complejidad en los equipos de conmutación



Clasificación de las Redes

Redes de Área Local (LAN):  Redes privadas restringidas a un área geográfica determinada, como un centro docente o empresa. Ofrecen alta rapidez y fiabilidad en la transmisión de datos. 

Redes Metropolitanas (MAN):  Similares a las LAN pero con mayor extensión geográfica, pudiendo ser públicas o privadas. Utilizan cables unidireccionales y métodos para el control de acceso al medio. 

Redes de Área Extensa (WAN):  Conectan computadoras y redes a escala nacional o internacional. Utilizan routers y gateways para la comunicación, con velocidades de transmisión más lentas y mayor tasa de errores.


Clasificación de las Redes por Topología 

1.- Topología Física: Distribución física del cableado y los elementos físicos, y su forma de interconexión. 

2.-  Topología Lógica: Forma de circulación y la regulación de la información. 

3.- Medios de Comunicación:  Cable (medio físico tradicional) o comunicaciones inalámbricas (radio, infrarrojos, microondas). 


Modelo de Referencia TCP/IP:



lunes, 3 de marzo de 2025

𝜗𝜚 Pasos para crear tu propio blog ๋ ࣭ ⭑

 Pasos para publicar tu propio blog:


1.- Busca en que pagina deseas crearlo dependiendo de tus necesidades

2.- Decide sobre que hablara tu blog

3.- Crea tu cuenta

4.- Diseña tu perfil

5.- Crea tu primera publicación

6.- Y listo!  




𖹭 Bienvenidos !

 Bienvenidoos!!


Holaa, en este blog presentare cosas relacionadas con la materia de "Conexión de redes" para poder ayudar a los actuales y futuros estudiantes de esta, espero toda la información sea de utilidad y beneficie de manera positiva a todos los que la necesiten, así que, bienvenidoos!! 




Entradas populares